Dos canales de youtube de Sixto Paz Wells:
Para una única acción existen miles de intenciones, para un verdadero Sol en la Tierra siempre es la mejor. Nunca nos quedemos con la acción vayamos a la intención para estar precavídos. 💎💎💎💎💎💎💎
martes, 21 de abril de 2015
jueves, 9 de abril de 2015
Destino- Sixto Paz
DESTINO
“Tenemos
la sensación, quizá sólo subconcientemente,
de que cualquier forma de contacto con la
muerte,
por muy indirecta que sea,
nos enfrenta con la perspectiva de la
nuestra”...
(Raymond Moody)
¿Realmente
tenemos un Destino?
En
la vorágine de acontecimientos que se dan en nuestra vida y alrededor de ella,
hay veces que percibimos sutilmente la
existencia de un Plan que lo tiene todo previsto. Y sin embargo, en otras ocasiones,
pareciera que estamos sometidos a las inclemencias de la casualidad; a la
acción desordenada de fuerzas que juegan con nosotros como un humilde pedazo de
madera arrastrado por las poderosas corrientes de un río caudaloso contra el
cual no podemos oponernos.
Sin
embargo, si uno esta atento a esa multitud de circunstancias y hechos
sincrónicos que siguen ciertos patrones inteligentes, ajenos a nuestra
voluntad, uno ciertamente llega a percatarse de que hay un destino, una
programación o acuerdo previo antes de nacer, en el que se nos comprometió o
nos comprometimos voluntariamente a
hacer tal o cual cosa en la vida material; a lograr tal o cual objetivo o meta.
O por lo menos a intentarlo.
¿A
qué se le llama Karma?
Aquello
que se llama Karma en la Tierra
no es otra cosa que el proceso de aprendizaje o curricula por la cual están
sujetos a un destino todas las personas. No es sinónimo de castigo sino de
aprendizaje.
Volviendo
a los ejemplos basados en el proceso cotidiano, imaginémonos un alumno de una
universidad que durante el presente período debe llevar determinados cursos,
para estudiarlos y aprenderlos durante el
semestre. Todo eso constituye simbólicamente hablando: el destino de la
presente encarnación. Pero a pesar de
que sus procesos pretenden ser ordenadamente fijos, es fácil observar que no
siempre se cumplen los plazos establecidos
y que las variaciones pueden deberse a muchas circunstancias a veces
generadas por el individuo u otras ajenas a su voluntad, pudiendo terminar
antes o después, o simplemente no alcanzar las metas.
La
aprobación o no de cada materia constituye el “karma”. Lo no aprobado habrá que
repetirse hasta superarlo; mientras que lo ya aprendido lo encamina a uno hacia
materias más complejas y profundas. De ninguna manera karma significa solo
endeudamiento, sino repetir para corregir y aprender, en el juego de oportunidades para crecer en conciencia,
muchas veces a través del sufrimiento.
¿Quiénes
se encargan de imponernos el Plan de Aprendizaje o Karma?
Son
aquellos que se encargan de organizar y aplicar el karma, que conocemos
como los “Señores del Karma” ó
“Guardianes del Destino”, con quienes propiamente se negocia lo que va ha ser
cada encarnación.
¿Cuál
es el propósito del programa kármico individual y colectivo?
Todo
cuanto se le asigna al individuo o se permite que le ocurra, está dispuesto
para ayudarlo en su superación. Precisamente dependiendo de cómo enfrente la
vida y las dificultades, ó como haga uso de las
facilidades que se le presenten dependerá su avance y crecimiento espiritual.
Como
el tiempo realmente no existe y mas bien está sujeto a formas mentales,
dependiendo de la dimensión que se maneja y esto obedeciendo a estados
vibratorios , los Guardianes del Destino generalmente toman como base para establecer el tiempo de vida de
alguien , el espacio de vida
temporal necesarios para que transcurran
y se den las circunstancias adecuadas
como para que dicha persona pueda crear a su alrededor la
ambientación propicia para conocerse a sí misma y superarse . Si la persona no se da
ella misma la oportunidad, y mas bien la desaprovecha,
tendrá que volver una y otra vez bajo circunstancias similares, pero quizás
cada vez tenga menos tiempo para lograr lo mismo; o se le exija más en períodos
más cortos.
¿De
qué depende el valor de una vida?
No
depende de la cantidad de años el valor de una existencia, sino de la calidad y
riqueza de dicha vida. La existencia es tanto más valiosa y trascendente,
cuanto más útil sea para los demás.
Todo
en la vida es dual, y depende cómo uno lo enfrente para que se oriente hacia lo
constructivo o lo destructivo. Todo en la vida es una cuestión de actitud. Lo que para una persona pueden ser grandes trabas y
limitaciones, para otro puede ser un
reto o una gran oportunidad parta
desarrollar sus capacidades.
Si
bien es cierto que todo depende de la actitud frente a las cosas, no podemos
negar algo que es un hecho en el universo y es la existencia de
leyes universales, y entre ellas está
la ley de Causa y Efecto, que nos enseña que por cada acto, palabra o pensamiento positivo o negativo generamos
una reacción alrededor nuestro, que en su momento se manifestará como
consecuencia. Esto es lo mismo que decir:” uno cosecha lo que siembra, tanto en
ésta como en las demás existencias”... Por eso en las escrituras sagradas se
nos dice: “Has con otros como quisieras que hicieran contigo, y no hagas a
otros lo que no quieras que te hagan a
ti”.
Volviendo
a la analogía de la escuela, hay ocasiones que en determinado curso
coincidimos en el mismo salón de clases
con determinados alumnos como compañeros o compañeras, y con tal o cual
profesor. Eso no es producto de la casualidad. Se puede explicar de muchas
formas, como por ejemplo: que ingresaron
en la misma época a esa casa de estudios; o que comparten afinidad de intereses;
o que están siguiendo la misma carrera para realizar lo mismo en la vida, etc.
Así
como el karma debe entenderse como un
proceso de aprendizaje, así también la enseñanza nos dice que no existe
posibilidad de crecer internamente sino
es a través de los demás.
Cada
persona a nuestro alrededor, tanto más cercana o más lejana es como un maestro
para nosotros, tanto de lo bueno como de lo malo. Debemos estar atentos para
extraer la mejor enseñanza de nuestras relaciones humanas.
Debemos de estar abiertos a aprender de todo y
de todos, pero sin que esto signifique darle oportunidad a los demás como para
que nos hagan daño. Nuestros parientes no están a nuestro alrededor para
perjudicarnos o para hacernos la vida imposible, sino para fortalecernos y a la
vez para crecer juntos; superándonos
cada día. Nadie está a nuestro lado para estorbarlos sino para que aprendamos a
amar mutuamente.
Cuanto
más tratemos de huir de ciertas responsabilidades más veces volveremos a ellas.
Nada ha sido dejado al azar, por algo estamos donde estamos; en el lugar y con
las personas con las que convivimos.
Tratemos de aprovechar esa oportunidad descubriendo el por qué de todo ello; y
haciendo lo que se espera de nosotros. Porque nada es para siempre, y cada
situación es una oportunidad de crecimiento que no debe ser desaprovechada.
Y
cabe la pregunta en este momento sobre ¿qué es lo que ocurre con el karma planetario por la matanza
indiscriminada de animales que está llevando a la extinción a muchos de ellos?.
Hay
especies animales que el egoísmo y la necedad han hecho desaparecer de la faz
de la tierra, pero ello no significa que se hayan extinguido para siempre por
cuanto, muchas se encontrarían preservadas fuera de la Tierra , con la presencia de
las naves extraterrestres y serán repuestas en su momento, cuando el panorama
de la tierra sea otro y haya no solo una nueva faz, sino un solo corazón
.Además, los adelantos en genética pronto podrán recuperar lo perdido si hay
voluntad para ello.
Es
cierto que mucha sangre ha sido volcada sobre el planeta y por ello, seguirán
ocurriendo muchas desgracias como guerras, catástrofes y accidentes que buscan
compensar aquellas situaciones, y también pretenden enseñarle a la humanidad
cuales son la consecuencias de su
desacertada actitud.
Todo
está sujeto a un destino, a un plan de vida. Nada está dejado al azar. Pero
como dijimos, no es algo inamovible, por
el contrario puede ser modificado sobre la base de una fuerza de voluntad firme y mediante una
conciencia despierta.
Somos
la consecuencia de nuestra vidas pasadas, sujetos a un largo proceso de
aprendizaje y crecimiento evolutivo.
El
destino es el programa de actividades
existenciales previstas para el desarrollo y avance evolutivo del ser. Existe
para nuestro beneficio y no para
perjuicio de nadie.
La
intención del destino no es otra que la de
hacer que todos tengan un mismo punto inicial de partida, y que
puedan alcanzar una trascendencia futura
basándose en el esfuerzo individual, y al ritmo que cada uno aplique.
Quienes
como dijimos se encargan de establecerlo y hacerlo cumplir son los llamados
“Guardianes del Destino” (Señores del Karma). Ellos al igual que el director de
un colegio, tienen elaborado el programa de cursos (un sistema curricular) y actividades a desarrollarse
según el grado escolar de cada cual.
Cuanto
mayor sea nuestra edad evolutiva, que es lo mismo que decir a mayor madurez y
consciencia a lo largo de las distintas existencias, tanto mayor margen como
para escoger las condiciones de cada nuevo nacimiento y de lo que será cada
existencia.
Pertenecemos a un universo material de siete dimensiones,
y más allá, en una octava superior - como en la música -, existe un universo
paralelo que ya no es material sino mental, y que los seres que proceden de
allí, ya no son extraterrestres sino ultraterrestres. Ellos son los Padres
Creadores del Universo Material, y es de esa esfera “de lo mental”, que
proceden los “Señores del Destino” a cargo del proceso de avance y crecimiento
de las consciencias.
Cabe
a estas alturas la pregunta ¿puede una persona de la Tierra reencarnar en otro
planeta? Claro que sí...Cuando uno evoluciona más allá del nivel promedio
evolutivo del planeta puede optar entre seguir en el mundo o reencarnar en
planetas superiores. Pero no antes de haber hecho lo que teníamos que hacer aquí.
Recordemos:”uno debe estar donde pueda cumplir su misión”. Y si nos ha tocado
evolucionar en la Tierra
debemos hallar ese propósito y cumplirlo.
¿Y
podría reencarnar un extraterrestre en la Tierra ? La Tierra es un planeta de una categoría muy
especial dentro de los mundos; y en éste
momento por condiciones muy particulares que la hacen encontrarse al final de
un ciclo cósmico y al inicio de otro, su situación es como la de una escuela que al final del año
escolar se prepara para dar la oportunidad
para que todos sus alumnos y muchos otros venidos de escuelas cercanas particulares,
religiosas y estatales puedan dar el examen de fin de año. Cada cual para el
grado que le corresponde.
Nuestro
mundo está entrando en un proceso de redimensionamiento, lo cual supone una
elevación vibracional que le permitirá
ingresar en un tránsito hacia la cuarta dimensión.
Por tanto, los que alcancen el nivel evolutivo
adecuado para el proceso seguirán en la Tierra pero ahora bajo
condiciones distintas o reencarnarán en planetas más evolucionados. Los que no
logren el nivel requerido, tendrán que encarnar en planetas como la Tierra pero antes de la gran depuración, y deberán esperar un
nuevo ciclo cósmico.
Como decíamos antes, el destino establece el
período de duración del proceso por el cual el individuo puede realizar el aprendizaje relativo a la presente
existencia. Esto no quiere decir que la persona no pueda morir antes de esa
fecha o después de esa fecha, porque el destino reiteramos puede variar sobre
la marcha. Por ejemplo: si al final de una vida de realizaciones personales al
servicio de otros como puede ser también su propia familia , la persona no había
acabado con la misión asignada, pero
estaba a punto de lograrlo, se le puede dar una ampliación de plazo, o
otorgarle una existencia bajo condiciones muy similares, para culminar lo
comenzado. En el primer caso, la persona viviría lo que se ha denominado:”Una
experiencia de Vida después de la
Vida ”.
Con
respecto a la cantidad de años que uno vivirá , esto es muy relativo porque
bien sabemos que no depende de la cantidad sino de la calidad en la vida para
hacer más o mejores cosas por uno y por los demás, lo que puede extenderse o
reducir el período de aprendizaje.
En
cuanto al tiempo que uno se demora para encarnar entre una existencia y otra,
esta se mide mas o menos, por la misma
cantidad de años que vivió; o sino hasta
por un margen de doscientos años entre
una vida y otra. Aunque en la actualidad por la sobrepoblación mundial y los
requerimientos evolutivos planetarios, mucha gente se demora muy poco tiempo
para volver volviendo algunos a encarnar al año de haberse ido.
Supongamos
un ejemplo: un joven se suicidó a los veinte años por una fuerte depresión,
pero él iba a vivir según su destino cincuenta años. Ese era el tiempo asignado
como para que su vida incluyera ciertos viajes y experiencias de compartir con
mucha gente; pero todo ello se frustró. Esa persona tendrá que aguardar los
treinta años que le faltó vivir en una dimensión frontera con el mundo físico,
que es el llamado:”El Bajo Astral”.Y cuando vuelva a encarnar, vivirá sólo los
treinta años que tenía pendientes.
Eso
explicaría el por qué hay gente que muere al rato de haber nacido o al año, o
de forma súbita. Hay gente que se suicida lentamente a través del alcohol, las
drogas, el tabaco, y el consumo de todo tipo de estimulantes. Esa gente puede
estar falleciendo un año, un mes o un día antes de la fecha prevista
inicialmente; y ese sería el pendiente
que tendría que vivir después, ósea la diferencia restante.
Pero a
pesar de que el proceso de evolución es
personal e intransferible, todo lo que
les ocurre a las personas que están a nuestro alrededor nos afecta
en mayor o menor medida a todos, porque el ser humano evoluciona
interactuando con los demás. No hay evolución aislada. Y están dispuestas las
cosas como para que no sólo evolucionemos en función de cómo enfrentamos las
circunstancias que nos afectan directamente, sino que también las que lo
hagan indirectamente, a través de los
más cercanos a nosotros.
domingo, 5 de abril de 2015
Informe Paititi- Base Azul 2007
INFORME PAITITI –BASE AZUL 2007
Al pie de la montaña en la Base Azul, los siete acompañados de los Machiguengas y el guarda parques del Parque Nacional del Manú. (Iñaki, Johnny, Hugo, Calixto, Darío, Rubén, Luis, Gloria, Melitón, José y Panchito)
“En el 2007, integraran un nuevo grupo de viaje al Paititi donde irán hermanos de México, República Dominicana, Perú y Uruguay y será en dirección a la Base Azul, por ello lo que sentisteis. “Prepárense”, que tendrán sus confirmaciones, abran los ojos y sientan en su corazón cuan importante es este tiempo y todo lo que pueden hacer por el planeta.”
“Con Amor Sampiac”
A todos los hermanos del mundo, los siete participantes (Anitam, Eritel, Eltiarem, Alatad, Odaiem, Lemac y Se-Sham) del viaje a la Base Azul 2007 hacemos llegar junto con nuestro amor vivido en la práctica, el presente informe grupal de esta Misión por la Humanidad; una aventura en la selva, concientes del rol a representar en el lugar y en el momento preciso y que fue apoyado por todos Ustedes y muchos más seres despiertos en conciencia. Nuestro más sincero agradecimiento a cada uno, así fue que en aquellas tierras donde se puede hacer y desear, donde se aclaran conceptos y la comprensión se hace transparente; se puso en práctica la Unidad y la Fuerza del común-unión grupal para ayudar a nuestra Madre Tierra, en su tránsito dimensional.
30 de Julio
Mientras Eltiarem (Darío) estaba de tránsito en Santiago de Chile rumbo a Perú, junto al hermano Eritel (Hugo), recibió lo siguiente:
“Amados hermanos, Sampiac con vosotros. Activen sus centros de percepción, pues Cuzco los espera. Estén atentos a las señales, contactarán con el emisario, él les dará pautas y les mostrará el camino”.
“El 8 en Pusharo y el 14 también; las puertas están abiertas”.
31 de Julio
Durante una reunión en la casa del hermano Miguel Morales, en Lima, la hermana Josselin Chacón, de los grupos de Los Ángeles, California, comentó que había tenido un sueño en el que vió una mujer de blanco, que era una entidad solar, que nos acompañaba en el viaje a la Base Azul.
1 de Agosto
El grupo de 7 caminantes asistimos en la mañana, junto a 6 hermanos de España y un Peruano Francisco Miranda (Paco de la tradición Inka llamado Romi Sonko y Guardián del Manú), en un área situada detrás de Sacsayhuamán, a una ceremonia de tributo o pago a la Tierra, por todo lo recibido de la Pachamama. Allí, con los pies descalzos sentimos claramente la energía de la Madre al momento de entregar nuestra ofrenda.
Durante la tarde los 7 peregrinos visitamos el Coricancha, donde ahora está el Convento Santo Domingo de Guzmán, ya que varios habíamos venido sintiendo trabajar todos en el sitio donde en otra hora se encontrase el Disco Xolar. Al entrar a dicho recinto en una parte donde aun se encuentran los muros originales llegamos a un salón intermedio donde hay tres puertas, ingresamos por la puerta izquierda y realizamos allí un trabajo de irradiación al planeta durante el cual se escuchó un golpe en el techo seguido del sonido que emite un objeto al caer al suelo, muy cerca de donde estábamos, como queriendo distraernos e interrumpir nuestra labor. Al abrir los ojos observamos el cuerpo inerte de una palomita que en su vuelo había chocado con un muro de vidrio que circunda el sitio y se había roto el cuello, cayendo sin vida al piso.
Sentimos entonces, ante la imagen de la hermanita menor muerta, que una fuerza contraria, de igual intensidad a la que nos impulsaba, pretendía amedrentarnos (la intuición nos hacia percibir como si se tratase de un atentado contra el espíritu) pero algo muy singular dentro de cada uno de nosotros tomó fuerza y nos impulsó a seguir adelante. El hermano Anitam (Pancho) tomó la palomita muerta en sus manos y la colocó en su morral; luego, salimos al área de los jardines, donde la enterró. A continuación, realizamos una meditación seguida de una cadena de irradiación al planeta en un jardín peculiar con piedras cuadradas dispuestas en forma de media luna y con una roca cuadrangular de mayor tamaño al centro, mas de uno tuvo visualizaciones de cómo éramos cubiertos por un manto energético y sentíamos la presencia de las jerarquías de luz; posteriormente subimos hasta el lugar donde estuvo colocado el disco xolar en tiempo de los incas, antes de que fuera trasladado a Paititi, y allí cantamos los mantrams de la Misión y nuestros nombres cósmicos; luego hicimos prácticas de dermóptica. Al cabo de un rato entramos en silencio y llegaron unos turistas que le preguntaron a Eltiarem que quién estaba cantando, pero en ese momento ya nadie lo hacía, pues estábamos en meditación. Se escuchaba con claridad como si estuviesen mantralizando el Zin Uru. Luego de algunas explicaciones dadas por el hermano, los turistas también practicaron dermóptica. Al mismo tiempo pero mas retirado el hermano Eritel prestaba atención reflexivo al trabajo que se realizaba y se decía a si mismo que bien vocalizan los hermanos el Rahma (los hermanos nunca mantralizaron dicho mantram). En ese lugar pudimos ver la entrada sellada del túnel que conecta el Coricancha con Paititi y algunos de nosotros sentimos con intensidad el momento en que se produjo el éxodo hacia la selva, observando el peregrinaje junto con el Choque Auqui, así mismo los túneles de forma semi-triangular por donde algunos andaban.
3 Agosto – Día 1
Partimos desde la estación de autobús en Cuzco cerca del mercado Wanchaq (que significa nacimiento) a las 8:40 AM rumbo a Pilcopata después de transitar la mayor parte por una terracería al borde de desfiladeros ascendiendo a más de 3,800 metros de altitud una breve escala en Paucartambo para ingerir alimentos después continuamos descendiendo ya en la zona selvática arribando a las 6:00 PM a nuestro primer punto. Allí nos esperaba el hermano Pablo Torres Guzmán quien nos acompañó al poblado de Salvación en el Departamento de Madre de Dios donde era nuestro destino ese día (llegando a las 9:30 PM).
4 Agosto – Día 2
Salimos hacia el puesto de vigilancia de Santa Cruz conocido también como embarcadero 250, en el autobús con placa UZ-1333 (mismo que nos trasladó de Pilcopata a Salvación). En la oficina del Parque Nacional de Manú nos recibieron los guarda parques Jesús y José, donde cada hermano se registró. Mas de uno observamos la bitácora de ingreso donde aparecen los nombres y fechas de los misioneros anteriores a dichas tierras. Y desde allí nos dirigimos al embarcadero a la orilla del Río Madre de Dios donde nos esperaban dos peque-peques (embarcaciones) para trasladarnos a la comunidad de Palotoa-Teparo llegando allí a las 3:00 PM. La comunidad nos recibió con almuerzo de arroz, plátanos, yuca y carne de guangana (chancho salvaje).
De nuestra parte compartimos los regalos que traíamos para ellos, consistiendo en dulces y galletas para los niños, balones de fútbol, una red de pesca para Pancho (hijo de Cachán) y sal para la comunidad. Al cabo de un rato jugamos un partido de fútbol con los niños y jóvenes machiguengas quedando en un empate 7 a 7. De allí nos trasladamos para festejar a la orilla del río Palotoa (el embarcadero) donde nos dimos un baño junto con los niños machiguengas.
En la noche se realizó un trabajo de sanación a las personas enfermas en la iglesia de la comunidad. Luego los hermanos Carlos y Maribel (de España) realizaron trabajos de curación y primeros auxilios en la iglesia. De su parte, Hugo, Darío e Ignacio reportaron el avistamiento de dos naves, por lo cual nos pusimos a meditar. Se inició con el grupo de los siete hermanos y después se unieron los otros siete hermanos de España. Luego se realizó una recepción de cristales, confirmándose la recepción y energía de encaje en algunos de los hermanos participantes. Félix Joaquín, niño de diez años, hijo de Pablo, fue uno de los que recibió los cristales de cesio. Así como también se percibió la presencia de guías y maestros a nuestro alrededor. Al terminar nos dispusimos a dormir los catorce en la escuelita de la comunidad.
5 de Agosto – Día 3
Partimos todos a pie rumbo al Tambo, el equipaje fue trasladado vía peque-peque junto con nuestro hermano Alatad (Johnny) quien se sentía un poco mareado. Varios miembros de la comunidad nos acompañaran por la trocha (ruta) a través de la selva llegando al medio día. En el trayecto tuvimos oportunidad de observar la naturaleza y el presidente de la comunidad Guillermo nos fue mostrando en una área las distintas plantas y árboles medicinales que utiliza dicha comunidad nativa.
Al llegar al Tambo (refugio para turistas construido por los machiguengas y financiado por una ONG (CEDIA) – un verdadero oasis en la selva ya que cuenta con habitaciones, comedor, baños con agua) nos recibieron con botellines de agua helada y con alimentos (arroz con huevo frito). Recogimos nuestro equipaje al llegar las embarcaciones, allí pudimos descansar, bañarnos y convivir con los hermanos de España. Durante la conversación de esa noche, el hermano Carlos observó en dos ocasiones la silueta de un ser de blanco (la altura del piso a la ventana del refugio es de mas de 2 mts.) Allí los siete hermanos que partiríamos al día siguiente a Pusharo pudimos descansar en habitaciones con camas cómodas y frescas (debido a que hay pocas habitaciones los hermanos españoles cedieron su espacio para que nosotros pudiésemos descansar bien).
6 de Agosto – Día 4
Desayunamos y nos aprestamos para partir temprano, se nos había indicado que nos acompañaría Guillermo y nuestro guía Calixto (hermano menor de Josefina y ambos hijos de Julio quienes fueron guía de las primeras expediciones). Antes de partir los hermanos de España Carlos y Maribel nos hicieron un trabajo de despedida, colocándonos a los siete al centro y ellos siete colocándose al exterior. El trabajo que guió Carlos fue utilizando una copia de la Síndone (Sábana Santa) que le prestara el hermano Sixto Paz. Fue colocando dicha réplica en el corazón de cada uno mientras que iba repitiendo lo siguiente:
“Abre tu corazón para entrar en el Corazón de Corazones y así tendrás la llave para abrir la puerta cerrada desde antiguo del más purísimo amor”.
Posteriormente se colocaron los siete hermanos a cada lado de donde iniciaba la trocha y después de abrazos y despedidas partimos con nuestras mochilas al momento que con todo su amor y alegría nos cantaron los hermanos la canción “Hacia Ti”, canto que compusieron todos los integrantes de la expedición al Paititi en el 2005. Aquel canto nos vibró en lo más profundo del ser, sacándole a más de uno las lágrimas mientras ya andábamos sobre el camino en dirección a la aldea casi abandonada de Aguaroa.
Hacia Ti
Hacia Ti, montaña santa
Hacia ti, reinos del Paititi
Peregrinos, caminantes
Vamos hacia ti. …
(1)
Llegamos a las tierras
De tribus Machiguengas
Nos abrieron las trochas
También el corazón.
Llegamos a las tierras
De tribus Machiguengas
Nos abrieron las trochas
También el corazón.
(1)
Siguiendo los mensajes
Que nos dieron los Guías
Llegamos a Pusharo
Tras la Dama de Luz.
(1)
Cruzamos el Meganto
Y el Cañón del Temple
Y luego divisamos
El rostro del amor.
(1)
Con nuestros corazones
Activamos el disco
Con la sagrada clave
Amón, Amón, Amón.
(1)
Y luego regresamos
Siguiendo el Sinkibenia
Compartiendo los sueños
Y lo que Dios nos dio.
(1)
En Aguaroa nos dió alcance nuestro otro guía machiguenga Melitón, acompañado de su joven esposa Gloria (nieta directa de Cachán – hija de Soro Soro), confirmándose la participación directa de la energía femenina en el viaje. Llegamos a Pusharo a las 2:22 PM habiendo cruzado por trocha la selva, los ríos Sinkibenia y Rinconadero, caminando sobre piedras y arena así se llegó a dicho lugar disparándose las emociones y los recuerdos de vidas pasadas. Sintiendo más que nada un retorno a tierras conocidas con hermanos de antaño. Allí tuvimos que despejar el área para acampar ya que lo que en el 2005 era una playa de arena ahora era un mar de piedras. Instalamos el campamento, nos bañamos en el Sinkibenia y comimos. En el conversatorio de la noche se comentó sobre si continuar y cruzar el Meganto el día 7 o bien trabajar en el muro hasta el 8 partiendo el 9 de agosto. Aquí pasa algo curioso nuestro guía Calixto nos indicó que era necesario partir al día siguiente ya que en dos días llovería y nos impediría el cruce del cañón. Se releyeron las comunicaciones y se externaron las opiniones al respecto. Dos hermanos sentían quedarse, mientras que los otros sentían avanzar.
Eritel compartió una comunicación recibida el 4-07 que decía:
“Somos vuestros hermanos guías en misión, comunicándonos desde la Base Azul. Este será un viaje de valor y fe, pero también de humildad para dejarse guiar desde lo alto. Una vez que lleguen y trabajen despertarán las programaciones que están en vuestro interior y que no corresponden a esta última encarnación. Envuelvan en Luz y protejan a los hermanos que van al Gobi, así como también a los que estarán en el Lago y a todos. Aprovechen la oportunidad que les da la vida para irradiar desde aquí donde los sueños y la realidad son uno. Sean fuertes, las acechanzas que han vivido y vivirán demuestran el temor que les tienen a que recuerden y actúen. Los maestros los estarán observando y evaluando y se manifestarán en estos días a ustedes y a quienes están a vuestro alrededor. El 7 u 8 cruzarán el Meganto. Los días 12, 13 y 14 serán momentos tan esperados por ustedes, nosotros y los maestros. Que la Paz, el Equilibrio y la Armonía les guíe al Inimón y se les permita acceder al Libro de la Vida a través del Corazón del Corazón. Con amor, Sampiac.”
“La Humanidad (representada por el rostro), vibrando en la energía del Amor (el corazón), con una conciencia superior, crística (la cruz).”
7 de Agosto – Día 5
Durante esa noche Se Sham (Ignacio) tuvo un sueño en el cual le decían algo; al despertar aún sin recordar todos los detalles se sintió con una gran angustia y desesperación por salir, por lo que alistó sus cosas para partir e inclusive estuvo a punto de quitar su casa de campaña; en eso recordaba que en el sueño le decían que compartiera con los demás hermanos que era necesario partir ya. Cabe notar que él era uno de los hermanos que sentía quedarse y realizar los trabajos de triangulación desde Pusharo.
Cuenta el hermano Se-Sham que el 7 de julio del presente año, durante la activación del disco xolar situado en el Valle de Las Siete Luminarias, México, un Maestro le muestra el libro de la vida al observar unas planchas metálicas en dicho libro se detiene en una; y trata de entender, al no poder, observa al Maestro y este le pide: “Solo Recuerda – Solo Recuerda” sin embargo no logra recordar nada y al empezar a preocuparse el Maestro le toca suavemente por el hombro y le dice “No te preocupes en 33 días recordarás”. Conciente de la fecha después de meditar junto al río visualiza y le pide al Maestro Alcir y a Soromez que conciente, que están por cumplirse los 33 días; que por favor le ayuden a recordar que solo desea recordar… Así justamente ese 7 de agosto a los 32 días después de regresar de la meditación dicho hermano al campamento; el hermano Eritel le dice: “Se-Sham, venid y escuchad esto que te voy a leer del Libro de los Símbolos”:
“Sumis et sum viescum lat
sethiromi nefar et faram
Sites hett”.
“Aguardando el tiempo, espera el libro de la vida.
Esperando su meta, los guardianes del templo,
que lleguen los hermanos que comprometieron su existencia”.
Se-Sham casi no podía creer lo que estaba escuchando y lleno de asombro viendo los símbolos aunado a lo dicho, le preguntaba a Eritel: “¿Por qué me lees esto?” Y Eritel sólo respondió: “No sé”. Increíblemente se estaba dando la respuesta a la petición de recordar lo que dicha lámina dorada contenía.
Tanto Lemac (Luis) como Eltiarem (Darío) sintieron acechanza en el astral la noche anterior, mientras que si cruzábamos el Meganto estaríamos todos protegidos por estar en terrenos de la Hermandad Blanca.
Esa mañana visitamos el muro de Pusharo, el hermano Se-Sham recibió, frente al símbolo del rostro en forma de corazón con una cruz encima, lo siguiente:
“Asistid a quienes os necesitan, es así con el corazón que se llega a la transformación, a la unificación de razas, seres, de mundos.
Os decimos que es aquí en el muro (Pusharo) el acceso interior a otra dimensión de conciencia donde podéis acceder al recuerdo conciente de vidas pasadas, de hechos y del devenir y del actuar humano, siempre y cuando estéis dispuestos al desapego, al uso del corazón por sobre la razón.
Fuisteis convocados, seguid a la Base Azul, es así como llegarán al encuentro pactado. Confiad en vuestro interior, el camino se abrirá conforme avancen unidos caminantes de la luz, peregrinos de antaño que han dado la pauta para continuar.
Bien, os encontramos preparados, cuanto mas deseáis estar más os acercaremos, pero siempre y cuando vuestra actitud y entrega estén dispuestos a la luz, a la transformación interior donde yace vuestra clave de seguir con humildad al maestro de antaño, al Señor del Tiempo.
Os esperamos, vibren en el más purísimo amor en vuestros corazones, pues os verán más de uno.
El guardián de la Hermandad Blanca Alcir.”
Odaiem (Rubén) recibió lo siguiente frente al símbolo que semeja un 5:
“La quinta raza o la quinta humanidad pasando de la tercera dimensión de conciencia a la conexión con el Real Tiempo del Universo.”
Después, a las 11:00 AM cruzamos al otro lado del río para buscar los símbolos en la otra pared de piedra. No se encontraron símbolos en la parte superior, mas en la inferior se detectaron unos pocos. Uno de ellos semejaba el rostro de un niño, el mismo que condujo a Alatad (Johnny) tomado de la mano en junio 05 en una proyección al lago Titicaca, apoyando un encuentro internacional que se realizaba allí. También los hermanos observaron los petroglifos en forma de una llama sobre unos escalones de piedra y un rostro dentro de un cuadrado.
De allí retornamos al campamento donde teníamos las mochilas listas para partir, al medio día estábamos cruzando el Meganto y a las 15:00 horas llegamos a una playa de arena que bautizamos con el nombre de “Playa Paraíso” – Cañón. El hermano Anitam y Melitón fueron a corroborar si estábamos en el sitio correcto ya que Anitam desconocía la conformación de las tierras y sentía que nos habíamos pasado. Mientras que a los demás la intuición nos decía que faltaba más y que la desviación a la Base Azul estaba más adelante. En la playa donde había varias huellas de animales (Sachavacas y otorongos) los machiguengas se instalaron allí y nos aseguraron que no habría problema, así montamos el campamento, allí tomamos nuestros alimentos y nos dispusimos para iniciar los trabajos a las 6:00 PM ya que ese día 7-08 a las 7:00 PM deberíamos iniciar los trabajos de la triangulación dada la diferencia horaria con el Gobi (13 horas adelante).
El trabajo se realizó mantralizando el nombre del Disco del Paititi Ilumana y luego procedimos a mantralizar nuestra clave vibratoria personal para activar y conectar nuestro Disco Xolar Interior con el Disco Xolar del Paititi. Luego visualizamos los demás discos xolares del Gobi y el del Lago Titicaca para producir la triangulación e interconexión energética Paititi-Gobi-Titicaca. Así pudimos completar el ciclo de siete años que en Agosto del 2000 se inició con la conexión de la Cueva de los Tayos-Roncador-Paititi.
8 de Agosto – Día 6
El día lo iniciamos con una segunda triangulación Paititi-Gobi-Titicaca a partir de las 7:00 AM en la cual sentimos con claridad la conexión energética con los discos xolares de estos tres lugares sagrados y con los hermanos y hermanas participantes de las expediciones.
A las 10:00 AM partimos hacia la Base Azul y luego de un rato de caminata llegamos a una bifurcación del río Sinkibenia y tomamos hacia la izquierda, ingresando por un pequeño cañón desde donde se podía ver la montaña sagrada, un lugar mágico con grandes piedras que como una puerta dejaba sentir la energía y la sensación de entrar en otro lugar, arribando finalmente a la base de la Montaña Azul a la 1:10 PM. En la montaña observamos a lo lejos una caverna mientras varias mariposas multicolores en los que se destacaba el color azul revoloteaban a nuestro alrededor, dándonos la bienvenida.
Acampamos en un islote cerca de un manantial con caída de agua que nos supliría el líquido vital durante nuestra permanencia en el mágico lugar; aquí estaríamos a las faldas de la montaña azul. Días después nos daríamos cuenta que la caverna que habíamos divisado quedaría por encima del campamento.
Al final de la tarde llegó al campamento el Sr. José W. Mamani, guarda parque del Manú, quien llegaba desde Pusharo donde había llegado junto a Carlos, Maribel y demás hermanos. Nos preguntó si seguiríamos caminando y le contestamos que no, que hasta ahí llegábamos, luego nos dijo que las piedras del lugar eran diferentes a los demás y que eran rojizas. Manifestó que se marcharía al día siguiente, pero la lluvia se lo impidió y se quedó con nosotros todo el tiempo que permanecimos en el lugar.
En la meditación de la tarde Anitam vió a Sampiac llegando y sentándose a su lado derecho vestido con ropa de faena, de trabajo, acompañado de una niña que él sentía que tenía muchas necesidades y que representaba a la Madre Tierra. Más tarde, Eritel le explicó a José el símbolo de la estrella de seis puntas que había dejado dibujado, antes de partir, en la arena de Playa Paraíso y que el guarda parque había visto cuando pasó por allí siguiendo nuestro rastro.
9 de agosto – Día 7
En la madrugada Eritel oyó a Anitam cantar en un idioma desconocido, mientras dormía, por espacio de unos diez minutos; relata el hermano que los cantos eran bellísimos y esto lo llenó de alegría y emoción. Al comentarlo con Anitam, éste no recordaba nada de lo sucedido.
A las 11:00 AM hicimos una conexión con el disco xolar de Paititi vocalizando el mantram de activación AM – ON recibido por el hermano Tell - Elam en el viaje del 2005.
Eltiarem sintió en la meditación que éramos observados por los Guías y los maestros y le decían:
“Esperamos de Ustedes una actitud diferente, hasta ahora han sido guiados, comienza una etapa de madurez.”
“Es tiempo de que se dejen guiar por su corazón y por la intuición, de ser responsables por sus actos y pensamientos”
“Ya es llegado el momento de asumir el rol al cual se han comprometido en el pasado, siendo parte de la Hermandad Solar de Tierra caminando junto a los Guías y los Maestros.”
A las 10:44 AM, mientras meditaba, Anitam visualizó un sol tan bello y luminoso que parecía como si fuese el sol físico. También vió una niña como de 12 años de edad, con muchas necesidades y la identificó como una expresión de la Madre Tierra.
A las 11:58 AM Se Sham recibió lo siguiente:
“Somos vuestros Guías en Misión desde el retiro interior del Paititi y Base Azul”.
“Precisáis actuar con el corazón; os preguntáis qué hacer y os decimos que ustedes ya lo saben. Pedís confirmación, ésta se os dará; estén atentos, conexión interior”.
“En el servicio y la humildad está la clave. Estáis siendo observados en vuestro interior, más cerca de lo que ustedes perciben”.
“Vivan día a día; la clave 8 es la vibración personal con la que alcanzarán una conciencia comunitaria para llegar a transformarse”.
“Atentos, pero sin expectativas. Todo se os dará de acuerdo a lo establecido por el Plan”.
Desde las 12:33 PM hasta la 1:33 PM hicimos ayuno silente y en este intervalo Se Sham percibió la presencia de dos niños vestidos de azul.
A las 8:30 PM Odaiem se proyectó al interior de la Base Azul, entrando por la cueva que se observa desde abajo. Allí pasó por unos túneles profundos de formación rocosa y se encontró con una puerta de metal con un símbolo que no recuerda, que se abrió a su paso; luego pasó por unos pasillos de color blanco luminoso y a la izquierda, en una sala vio una Guía y unos símbolos en la pantalla de una computadora que tenía enfrente, algunos parecidos a los que vió en Pusharo y otros que no reconoció. Sintió que la Guía le decía que teníamos grabados esos símbolos en nuestro ADN y en nuestra aura y que podíamos trabajar con ellos y transmitirlos a otros hermanos.
Siguió por un pasillo y llegó a un lugar con gradas, como un estadio, donde había muchas personas de distintas razas caminando, como si fueran visitantes de otros lugares. Llegó a un salón con una mesa oval donde habían personas trabajando, que eran los Guías en concilio.
En la noche hicimos guardia y para ello formamos tres turnos:
- De 9:00 PM a 12:00 AM: Eltiarem, Se-Sham y Alatad.
- De 12:00 AM a 3:00 AM: Anitam y Eritel
- De 3:00 AM a 6:00 AM: Lemac y Odaiem.
Los hermanos asignados al primer turno leyeron y comentaron extractos de comunicaciones y luego cantaron el OM de siete tonos que les elevó al máximo la vibración, lo cual aprovecharon para irradiar al planeta en lugares específicos pidiendo por la paz, por los enfermos y por los que sufren todo tipo de carencias; también pidieron perdón a la Pachamama por todo el daño que le hemos hecho y por la extracción indiscriminada de combustibles fósiles de sus entrañas. Durante la irradiación la bóveda celeste se abrió y el cielo se llenó de miles de luminarias.
Faltando unos minutos para las 12:00 AM despertaron a Anitam y Eritel cantando “Las Mañanitas” y luego se fueron a dormir.
Durante el segundo turno comenzó a llover, pero aún así los hermanos Eritel y Anitam mantuvieron el fuego de la fogata encendido y se escuchaba un ameno diálogo entre ellos. El fuego encendido significa que los guardianes mantuvieron la luz por encima de todas las dificultades.
Cerca de las 4:00 AM despertaron a Lemac y Odaiem, quienes luego de un breve diálogo empezaron a meditar y así se mantuvieron hasta el final de su turno, al amanecer.
10 de agosto – Día 8
Se Sham soñó que estaba haciendo una negociación y sintió que le sugirieron pedirle ayuda a San Ramón para cerrarla con éxito. Entonces el pensó: Ah!, San Ramón, pero en eso oyó una voz que le dijo: “No estás entendiendo” y así cayó en la cuenta de que la palabra Ramón contenía la clave RA-AM-ON, o AM-ON.
En el antiguo Egipto Ammón - Ra era el gran dios de Tebas, dios becerro, animal símbolo de la fertilidad, cuyo país de origen era Carnac. Los egipcios de una época posterior vieron en él una forma de Ra, mientras que para los griegos era Zeus, como el asociado al becerro en ciertos cultos. Es divinidad cósmica y abstracta. Durante el reino de Amenofis IV el culto monoteísta del disco xolar Atón eclipsó por un instante al dios, pero al morir el faraón hereje, renació la devoción por Ammón (Diccionario Enciclopédico Quillet, Editorial Argentina Arístides Quillet, Edición 1968, Tomo I, Pág. 282).
En la mañana realizamos una meditación solar cantando nuestros nombres cósmicos y luego el hermano Anitam dirigió un trabajo de reactivación del disco xolar de Paititi, para lo cual vocalizamos el mantram AM - ON, en los tonos de las letras de la escala musical MI y SI respectivamente.
A continuación, Eritel dirigió un trabajo de sanación a distancia por la salud del hermanito Walki Enoc, hijo de Anitam, y luego por la curación de los enfermos cuyos nombres fuimos mencionando cada uno de los participantes.
Durante la meditación Eritel vio una niña y un niño vestidos con ropas típicas de los incas.
Eltiarem vio un anciano indígena que estaba triste por haber muerto lejos de su familia y de su hogar. El supo que había sido el anciano en otra vida. Luego fue proyectado a la base azul donde se encontró con Xendor y Joaquín, quien le mostró una gran pared de piedra con símbolos y le dijo por tres veces: “la otra piedra, la otra piedra, la otra piedra”.
Luego de los trabajos, dos mariposas, una de color blanco y otra azul y negro revolotearon por un rato en torno al grupo, como si estuvieran saludando a los peregrinos.
Anitam le preguntó a los Guías que dónde estaban ellos y oyó que le contestaron “estamos a tu lado”, sintiendo que había un Guía a cada lado suyo y al lado de cada hermano. Percibió que le decían que estaban observándonos.
Al cabo de un rato hicimos una meditación para recibir comunicación, en la cual Eltiarem se sintió como dormido y luego se vio irradiando a los Estados Unidos de América.
A las 2:30 PM Eritel recibió lo siguiente:
“Si, somos vuestros hermanos Guías en Misión. Deben crear las condiciones para que nos manifestemos ante ustedes. Tenemos mucho que informarles, depende si lo pueden entender, aplicar y compartir con los demás. Abran un portal en este lugar y vuelvan en la noche”.
“El día 12 en la noche se podrá manifestar el xendra aperturado por ustedes y nosotros para conectarlos con la Base Azul, donde los esperan”.
“Los hermanos de República Dominicana y el Uruguay deben ubicar el disco xolar desde aquí y una forma de hacerlo es a través del de Paititi, conectándose con él, pues se guiarán a través de él y encontrarán el lugar correcto para ubicarlo y una vez en vuestros países activarlo”.
“De México se esperan compromisos mayores y que con conciencia entiendan y vean el rol protagónico que como nación se espera de todos”. Con amor, Amaru”.
En la tarde, los integrantes del grupo realizamos un interesante diálogo sobre los discos xolares y su ubicación, luego meditamos y efectuamos una práctica de activación de los chacras. Finalmente, preparamos energéticamente el lugar para posible xendra.
Después de dejar Playa Paraíso (al otro lado del Meganto) llegamos a la Montaña Sagrada en la Base Azul. La compañía de nuestros hermanos Machiguengas permitió que trabajásemos en total confianza de su protección, así pudimos entregarnos a “La tierra donde se tiene el poder de hacer y desear…”
11 de agosto - Día 9
El día se presentó lluvioso y con la neblina arropando parte de las montañas. No obstante, esta situación no bajó los ánimos de los caminantes y a la hora acostumbrada nos dispusimos a meditar.
En medio de la lluvia Se-Sham dirigió una bella meditación, que fue siguiendo cada uno y en un momento determinado Alatad se dejó fluir con el sonido de las gotas de agua al caer sobre las hojas de los árboles y el lecho de piedras que los albergaba. Al cabo de un rato visualizó un rostro trigueño de ojos grandes color negro, pestañas largas y negras, envuelto en un hermoso velo azul celeste impregnado de tintes color azul índigo. Sintió que era la Madre misma, ese espíritu planetario que hacía acto de presencia en medio de la selva para apoyar el trabajo del grupo de peregrinos y caminantes. Con su mirada llena de amor y compasión el hermano Alatad sintió que la Madre le decía: “Hijitos, sois bendecidos; estamos alegres con vuestro trabajo, no están solos en esta labor”.
12 de agosto - Día 10
Durante la meditación de la mañana Se Sham recibió lo siguiente:
“En el tiempo sin tiempo han alcanzado ustedes en este día un nivel trascendental de armonía; algo único e irrepetible que sin duda despertará a la humanidad de la oscuridad que ciega”.
“Hoy es el día en que brillará en el colectivo de mundos y universos la esperanza del retorno de los orígenes, clave que será en el devenir de los acontecimientos”.
“Os preguntáis por qué hasta ahora, por qué este sitio, por qué nuestra ausencia aparente, nuestra no intervención. Es así como ha sido dispuesto en el Concilio de los 12 con la presencia y aval de los 24”.
“Es hora del Octavo de Rahma, un tiempo y espacio en el que los hombres deberán aportar y con pleno uso de sus facultades ser quienes determinan, aplican, intuyen y ejercen la fuerza de la luz interior y así actuar por sí mismos”.
“Nunca han estado ni estarán solos, mas, llegado el momento es que ustedes como parte de la humanidad despierten y trasciendan las conciencias dimensionales. Sólo así estaba previsto el despertar a todos aquellos seres auto convocados la facultad de evolucionar por sí mismos”.
“Os encontramos alegres que pasan una prueba de fe y confianza en vosotros mismos, en que sin ayuda aparente sois vosotros quienes llegan a interconectar el Cosmos con una vibración que une a la nueva humanidad”.
“Sólo así podría ser; os decimos que sientan ese potencial que yace en vuestro interior y que es ahora capaz de perdonar, de dirigir, de transformar, de actuar y de ser así proseguirán actuando en conciencia en el que el devenir de los acontecimientos será transformado en forma definitiva y definitoria”.
“Siendo observados desde el Alto Paititi y la Base Azul os sentimos entre nosotros como hermanos del Cosmos”.
“Alcir y vuestros Guías en Misión”.
Después de la meditación una parte del grupo de peregrinos se dirigió hacia la montaña azul mientras el resto formado por Eritel, Odaiem y Alatad se quedó a la mitad del trayecto trabajando en apoyo a los demás, acompañados por el sonido de una caída de agua.
Alatad se acostó en una roca y comenzó a visualizar en su entrecejo el disco xolar de Paititi. Los tres trabajamos con el libro de símbolos que traía Eritel, así como con nuestros nombres cósmicos. Al cabo de un rato, mientras meditábamos, escuchamos el mantram Rahma y sonidos que imitaban los que producen animales como el mono y algunas aves y en pocos momentos llegaron los hermanos excursionistas acompañados de José, Melitón y Calixto, siendo este último el que imitaba a los animales indicados. Nos sentimos muy alegres cuando Melitón se nos acercó mientras cantaba la palabra Rahma, que había aprendido en el curso de los días junto al grupo.
En la noche Eritel dirigió una hermosa irradiación al planeta y luego siguió Lemac con un trabajo de sanación a todos los enfermos en el que cada uno de los peregrinos iba mencionando los nombres de personas que deseaban fueran sanados de sus problemas físicos, mentales o espirituales.
A continuación Eritel y Lemac comenzaron a cantar la canción “Nuestra Misión” y luego seguimos todos con la palabra Om, logrando una vibración que nos sintonizó con la frecuencia del amor divino, concluyendo así los trabajos en la Base Azul.
13 de agosto - Día 11
Los caminantes salimos de la Base Azul hacia Pusharo a eso de las 8:00 AM y llegamos a nuestro destino cerca de las 12:30 PM, siendo recibidos por la hermana Maribel quien abrazó a cada uno de nosotros con amor, posteriormente nos dieron la bienvenida el resto de los hermanos de España y Francisco Miranda.
A continuación, los recién llegados procedimos a armar las casas de campaña, lavar las ropas sucias y bañarnos en el río. Al final de la tarde, los machiguengas Miguel, Noé y Calixto cazaron un caimán negro de unos dos metros de largo que se escondía en una cueva debajo del muro que está enfrente del de Pusharo, a unos tres metros del lugar por donde habíamos cruzado el río la primera vez. Luego, prepararon una fogata donde ahumaron y asaron la carne de caimán, que les serviría de alimento por unos días.
Cada cual tuvo su prueba, aunque en realidad fue la armonía y sintonía del grupo la que permitió que se trascendiese todo ello para vibrar en el más purísimo amor, con mucha alegría, satisfacción y apertura para con la Pachamama, momentos difíciles los hubo… pero fue más el gozo. Lo cual hizo muy difícil decirnos hasta luego llegado el momento ya que hubo una fusión entre todos los hermanos. Cada cual se lleva en lo profundo de ser una parte de esa chispa de luz de su prójimo.
Esa tarde, los hermanos españoles nos invitaron a cenar y cuando la oscuridad cubrió la zona, de manera espontánea nos sentamos todos formando un círculo y al poco rato el hermano Anitam dijo: “Arranca con los cantos Alatad” y de esa manera comenzamos todos a cantar la Canción de la Alegría, siguiendo con Tú, Has Venido a la Orilla, Paz, Bienvenido Hombre del Cielo y otras más que llenaron de amor los corazones de todos los presentes. Luego de un rato, Eritel sugirió cantar el Om de 7 tonos y al poco tiempo ya el grupo había alcanzado una vibración máxima al punto de que algunos dejamos fluir de nuestro interior hermosas peticiones a favor de la paz mundial, por la sanación de los enfermos, por la limpieza de las aguas, los bosques y el aire, por el equilibrio ecológico, por el cuidado de la madre naturaleza, por el uso de la cooperación y la negociación como formas de resolver los problemas entre los individuos y las naciones, por la unión de las razas y la desaparición de las fronteras y las murallas que separan a los seres humanos y a los pueblos, y otras peticiones más que inundaron de amor y compasión a todos los presentes.
Todos entramos hacia la zona del muro y se escuchó al hermano Carlos decir: “Esto era lo que yo necesitaba”. Frente al muro cantamos otras canciones y mantrams y también hicimos prácticas de dermóptica y luego de un rato todos fuimos saliendo del sagrado lugar. El hermano Alatad se quedó con una vibración tan alta que apenas pudo dormir esa noche.
14 de agosto - Día 12
Eltiarem cumplía años ese día y temprano se fue a meditar frente al muro; allí, frente al símbolo de la cara dentro de un corazón, con una cruz encima, se proyecto visualizando a la dama de Luz y recibió lo que sigue:
“La puerta ha sido abierta, el corazón aperturado; esta es la clave del retorno de los orígenes, el nuevo ser, la nueva humanidad”.
Cecea, La Dama de Luz.
Observando el símbolo inscrito en el muro Eltiarem sintió la interpretación siguiente:
“La Humanidad (representada por el rostro), vibrando en la energía del Amor (el corazón), con una conciencia superior, crística (la cruz).”
El grupo de caminantes le fue a cantar a Eltiarem la canción de cumpleaños cuando él meditaba frente al muro.
Durante la noche, frente al muro, los siete caminantes comenzamos a cantar el mantram Zin Uru y al poco rato Sampiac le dice a Se-Sham lo siguiente:
“Sampiac en comunicación”.
“Vuestros corazones han alcanzado una vibración y armonía que les ha permitido entrar en contacto con el rayo de RA, es decir, el rayo de la purísima luz, lo que viene a representar el aliento de vida que está en todo y en todos”.
“Vuestros corazones están tan alegres que su alma se regocija y esto viene a hacer que su espíritu esté consciente con este rayo de vida”.
En la proyección al interior del muro éste se abre y Se Sham se encuentra con una mujer que intuye es una guardiana del Alto Paititi. Ella le pide que la siga y lo conduce por una escalera de piedras y llega a una bóveda de roca iluminada. Se Sham le pregunta si ella era la mujer de luz y ella le contesta: “Yo soy Cecea”.
En el piso ella abre una puerta y lo invitó a pasar, bajando una escalinata vertical; le muestra un libro como hecho de agua y empieza a darle vueltas a las hojas (estas parecían cristales de roca, traslucidos como el agua), explicándole el significado del petroglifo que estuvo interpretando Eltiarem (el de la cara dentro del corazón con la cruz encima):
“El símbolo es una marca que ahora tienen ustedes y que antes otros hombres también lo han tenido”.
“La cruz significa la conciencia en equilibrio, la armonía que es la conciencia en sintonía. Lo importante de esa marca no es el hecho de ser marcados, sino el mantenerla, pues muchos antes la han tenido y la han perdido”.
“Lo que implica el mantener esa marca viva en ti es ser antorcha de luz para todos los que te rodean”.
15 de agosto - Día 13
El grupo expedicionario se despidió de los Maestros en el muro y también hicimos un círculo de energía junto a los machiguengas que nos habían acompañado durante todos esos días inolvidables de vivencias a todos los niveles en la selva del Manú.
Salimos de Pusharo a las 8:10 AM y luego de largas caminatas a paso rápido llegamos a Aguaroa a las 9:50 AM. Allí descansamos un rato esperando un peque-peque que nos recogería, pero como éste no acababa de llegar decidimos seguir a pie hasta Tambo, donde arribamos cerca de las 11:30 AM. Un poco antes de llegar a ese punto nos topamos en la trocha con la expedición de un canal de TV japonés había llegado en helicóptero y que los peque-peque de la comunidad estaban a su servicio, por lo cual no llegó el peque-peque a Aguaroa, y a su vez se hacía un tanto difícil alcanzar el puesto de vigilancia de Santa Cruz, que era la meta del grupo. Sin embargo, Miguel puso a nuestro servicio su peque-peque, cobrando un precio razonable y así, finalmente, llegamos a Santa Cruz donde nos bañamos, almorzamos y descansamos un poco, mientras se gestionaba que una camioneta nos trasladara a Salvación, aunque se nos indicó que ya no había ninguna movilidad. Ante esta situación nos dispusimos y decretamos que llegaría la movilidad y dimos un plazo de tiempo. Finalmente logramos nuestro propósito ya que una camioneta Pick-up llego por nosotros y negociamos el precio. Lo sorprendente de todo esto no solo se concretaba lo decretado sino que curiosamente era el mismo chofer y vehículo que en el 2005 transportara también a nuestros hermanos al salir del Parque Nacional de Manú.
Fue como a las 6:05 PM el grupo abordó el vehículo que nos llevó a Salvación, llegando allí a las 8:46 PM. Ya en el hostal que nos albergó nos enteramos por la TV que a la hora en que estábamos abordando la camioneta estaba ocurriendo un terremoto de intensidad 7.9 en la costa sur de Perú que afectó a varias comunidades como Pisco, Ica y otras, produciendo más de 500 muertos y unos 700 heridos. . La intuición nos decía que a pesar de la contingencia, se había minimizado el efecto del sismo tal y como se trabajo con las irradiaciones. Lo mismo sería confirmado mas tarde también con el huracán que llegase a las costas del caribe mexicano.
Es la comunión la tónica que hoy en día nos permitirá a todos los Rahmas acceder al recuerdo conciente de quienes somos, en donde estamos y a que hemos venido. La Evolución esta en nuestras manos y la clave de poder yace en nuestro interior… “Ahora es responsabilidad de cada uno en usarla con Fe y Confianza”.
Conclusiones
Con este viaje a la Base Azul se concretaron los objetivos siguientes:
1. Llegar físicamente a la montaña azul donde se encuentra en su interior la Base Azul.
2. Los caminantes mantuvimos la conciencia despierta, la armonía y sintonía con el entorno.
3. Los peregrinos actuamos con fe y convicción y nos dejamos guiar por la intuición, activando los mecanismos donde se tiene el poder de hacer y desear para revertir y atenuar cambios derivados del parto planetario, así como para decretar y concretar el futuro de la nueva humanidad.
4. El resultado y alcance de este viaje es el reflejo de todos los viajes anteriores, habiéndose alcanzado la unidad en la diversidad y reconociéndonos como hermanos en el tiempo en una comunión con nuestros hermanos machiguengas y con la Madre Naturaleza.
5. La vibración del amor entre el grupo y el exterior se vio reflejada con una apertura sin precedentes desde el apoyo logístico para el acceso a la selva y la participación de la energía femenina en el otorgamiento del permiso de acceso a la comunidad machiguenga a través de la hermana Maribel García, quien con un grupo de España fue el apoyo de 7 hermanos en el muro de Pusharo más 7 en la Base Azul, confirmándose la clave 14.
6. Asimismo también la valiosa participación de los tres hermanos machiguengas Calixto, Melitón y Gloria (representando la energía femenina en la Base Azul) que con toda humildad y con el corazón en la mano nos guiaron, nos protegieron y compartieron su conocimiento con el grupo. También estuvo presente José Mamani en representación del Parque Nacional el Manú quien expresó que los Rahmas estamos clasificados como ecoturismo místico y que somos los únicos que ingresamos a esa área restringida y reservada del parque.
7. Este grupo de peregrinos y caminantes representantes de la luz concluimos que es la fuerza del amor manifestada en el grupo la que debe trasladarse a todos los seres en este mundo para contagiar ese valor y ser puente de luz con el universo.
Así ha llegado el momento en el que todos los Rahmas como parte de la humanidad despierten y sientan ese potencial que yace en su interior y que es ahora capaz de perdonar, de dirigir y de trascender las conciencias dimensionales para devolver a todos los seres la facultad de evolucionar por sí mismos.
Gracias, muchas gracias…
28 de Agosto 2007
Grupo Baseazulinos
viernes, 3 de abril de 2015
LAS LEYES Y PRINCIPIOS UNIVERSALES- Sixto
LAS LEYES Y PRINCIPIOS UNIVERSALES
“La cosecha de nuestra vida es el producto
de la siembra de nuestras acciones
pasadas y presentes”.
Vivimos en un universo
multidimensional .
Vivimos en un universo material de siete dimensiones, y poseemos siete
cuerpos para actuar en esas siete dimensiones . Para activar la conciencia en
cada uno de esos siete cuerpos, para actuar
concientemente en cada una de
esas siete dimensiones, disponemos de
siete chakras, vórtices o ruedas de energía, que debemos aprender a activar a
través de la sagrada respiración. Más allá de la séptima dimensión, como en la música,
en una octava superior, hay un universo
paralelo a este que ya no es material
sino mental. Octava, novena y décima dimensión corresponderían a ese universo mental,
y a partir de la onceava dimensión en adelante,
nos encontramos con un tercer universo
que es espiritual. El Universo Espiritual creo al Mental, y el Mental al
Material, de tal manera que Dios, que es uno solo, no nos creo a nosotros directamente , sino a
través de jerarquías intermedias, a través de un grupo de seres ultraterrestres
del universo mental llamados los “Hellel” o “los Resplandecientes”, también
conocidos como “los Hijos de Dios”. En nosotros se dan los tres planos:
material, mental y espiritual con la misma potencialidad creadora de un plano
sobre el otro. En la medida que crezcamos en consciencia, esto es, que seamos
concientes de ésta multiplicidad de realidades, podremos actuar modificando,
orientando y dirigiendo nuestra existencia hacia un sin fin de realizaciones y
materializaciones trascendentes.
Estamos pues en un universo material de siete dimensiones, el cual se
encuentra regido por siete leyes o principios.
El conocerlas y el saberlas aplicar nos hace magos, maestros y alquimistas
capaces de transformar y transmutar todo alrededor nuestro y dentro de nosotros. Estas leyes son:
El Principio del Mentalismo
“Todo es mental”, que es lo mismo que decir que “uno puede crear lo que
cree”.
Si creemos en cosas positivas, atraeremos y crearemos condiciones y circunstancias
positivas a nuestro alrededor. Pero si
por el contrario, nos dejamos arrastrar
por el negativismo y estamos todo el tiempo pensando en cosas negativas,
las atraemos y las materializamos en nuestra vida, y alrededor nuestro.
Todo es consecuencia de una actitud mental y de un acto de voluntad. Si
creemos, creamos. Nuestra mente es creadora. Es una parte ínfima de la esencia
universal, pero semejante a ella. Como dicen las Sagradas Escrituras:”Dioses
sois, hijos del Altísimo”. Debemos
aprender a orientar y administrar de manera positiva esa divinidad.
En éste principio se debe trabajar la concentración, la voluntad y la
sabiduría.
Para memorizar más fácilmente éste principio, lo relacionamos y ubicamos
con el vórtice, chakra o rueda de energía de nuestra coronilla (encima de la
cabeza).
El Principio de Correspondencia
“Así como es arriba así es abajo, y viceversa”, esto significa que las
mismas leyes que organizan el
macrocosmos (el Universo), regulan el
microcosmos, que es el universo interior de cada uno. Si queremos conocer cómo
funciona el universo, pues debemos empezar por conocernos primero a nosotros mismos. Si iniciamos el proceso
del autoconocimiento sabremos como se
mueve todo, y cómo podemos modificarlo. Si queremos que nuestra pareja cambie,
que cambien nuestros hijos, o que cambie nuestra familia, el vecino y hasta el
mundo, debemos empezar por cambiar nosotros, porque somos como un espejo mágico, en donde todo y todos
se reflejan. Si queremos que esa imagen cambie tenemos que hacer magia interior
para reflejarlo en el exterior. Es a
través nuestro que se inicia la reacción
en cadena, porque como ya dijimos antes, somos dioses creadores, arquitectos de nuestra propia realidad.
En éste principio se debe trabajar el despertar de la conciencia, el
discernimiento y la intuición.
Esta ley la relacionamos con el vórtice de la frente, el entrecejo, y la ubicamos para memorizarla en esa
posición.
El Principio de Vibración
“Todo vibra, todo esta en movimiento”, todo se mueve hacia un cambio, hacia
su propia transformación; pero también este principio
tiene que ver con el poder del sonido que se manifiesta en nosotros a
través de la palabra, como “La
Magia del Verbo”. Esto quiere decir que “uno concreta lo que decreta”.
En el evangelio de San Juan dice: “En el principio era el Verbo (la
palabra), y la palabra era Dios, y la palabra estaba al lado de Dios, y por la
palabra todas las cosas fueron hechas”. Qué importante entonces es la palabra
si se le asigna ese poder de materializar intenciones.
Debemos tener mucho cuidado con las cosas que decimos porque la palabra es
creadora, y tiene su propia carga vibratoria que puede contaminar el ambiente o
lo puede elevar vibratoriamente.
Decía un adagio árabe: “Habla solo cuando tus palabras sean más dulces que
tu silencio”. De tal manera que si no tenemos nada bueno que decir, debemos aprender
a guardar silencio.
La palabra es la que da forma a las cosas. Por la palabra se puede construir
o destruir. La palabra es una llave que puede
abrir puertas entre las dimensiones, así como puede aperturar las
conciencias y los corazones de los semejantes, pero sólo si se emplea adecuadamente.
En éste principio se debe trabajar con la respiración, el autocontrol, la inteligencia, la autobservación, la
prudencia y la pureza.
La ubicación de este principio sería a la altura de la garganta.
El Principio de Polaridad
“A toda fuerza se le opone otra contraria de igual intensidad”. Uno mide la
importancia de las cosas que realiza en la vida por el grado de dificultad que
se genera como reacción contraria.
La vida se encarga continuamente de ponernos a prueba para fortalecer
nuestro voluntad y convicción, pero muchas de estas pruebas son consecuencia de
la misma acción generada con nuestras decisiones y actitudes previas. Los
cristales se forman en el interior de la Tierra debido a grandes presiones. Exactamente
igual ocurre en el ser humano que se va perfeccionando a través de presiones,
pruebas y dificultades que se le van presentando en el camino de la vida.
El problema en la vida no es cuando hay problemas, sino cuando no los hay ,
porque entonces debemos pensar que lo
que estamos haciendo no tiene mayor trascendencia, o es que en cualquier momento se darán las
dificultades que se encuentran como represadas , y hay que estar preparado para
ello.
En el libro del Quijote, su autor Miguel de Cervantes pone en boca del
famoso hidalgo: “Ladran los perros Sancho, señal de que avanzamos”.
En ésta ley se debe trabajar la perseverancia, la paciencia, la tolerancia y la convicción.
Este principio lo ubicamos a la altura del vórtice del corazón.
El Principio del Ritmo
“Todo va y viene. Nada permanece igual para siempre”. Todo esta sujeto a fluctuaciones,
todo cambia, todo esta sujeto a variaciones y a permanentes modificaciones;
todo se mueve como un péndulo. No siempre estaremos bien, ni siempre mal.
“Cuanto más oscura esta la noche, señal es que el día esta más cerca”. Todo en
la vida esta sujeto a ritmos que pueden llegar a ser controlados por nuestra
voluntad y conciencia. Nuestra vida puede y debe ser dirigida por nuestra
voluntad y conciencia, procurando lo mejor, aprendiendo previamente s reconocer
qué es lo mejor.
En esta ley se deberá trabajar la voluntad, la fe, la paciencia, la
constancia y la esperanza.
Este principio lo ubicamos a la altura del Plexo Solar, ligeramente por
encima del ombligo.
El Principio de Causa y Efecto
“Toda causa tiene su efecto. Todo efecto tiene una causa; todo obedece
a leyes universales”. Nada ocurre porque
sí, todo es producto de una razón o motivo, y además, todo apunta en una
dirección.
Dicen las Sagradas Escrituras: “Has con otros como quisieras que hicieran
contigo, no hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti”. He aquí la
regla de oro en el comportamiento de nuestra vida para construir una atmósfera
alrededor nuestro de paz y armonía.
Los seres humanos somos el resultado de nuestras existencias pasadas, nadie
está improvisado en el camino. Todo en nuestra vida es consecuencia de las
necesidades de nuestro actual aprendizaje y de las decisiones, pensamientos y
actos con los que sembramos nuestro camino a lo largo de nuestras existencias,
incluyendo la presente.
La cosecha de nuestra vida es el producto de la siembra de nuestras
acciones.
Esta ley universal es la base del concepto de la reencarnación, de la
existencia de las vidas sucesivas como proceso de aprendizaje y crecimiento.
En ésta sexta ley se ha de trabajar el servicio con discernimiento, bondad y con decisión.
Este principio lo ubicamos a la altura de los órganos sexuales.
El Principio de Generación
“Todo tiene su principio masculino y femenino, su positivo y su negativo;
todo busca su complementación. Los opuestos son necesarios para el crecimiento de
ambos”. Todo en el universo busca su complementación, así la luz y la
oscuridad, lo bueno y lo malo.
Con el tiempo uno llega a darse
cuenta que hasta lo malo en la vida no es tan malo, porque hace que lo bueno sea más
bueno. ¿Quién sabría valorar la luz del día si antes no pasa por las tinieblas
de la noche?
En esta séptima ley habremos de trabajar la comprensión, la tolerancia, el
respeto y el amor.
Este principio lo relacionamos y ubicamos con el primer chakra ubicado en
el cóxis.
¿Cómo accionar las Leyes y Principios Universales?
Cada vez que nosotros hacemos una oración, o un ejercicio de canalización
de energías, o nos imaginamos que nos
protegemos creando mentalmente una cúpula de protección, o hacemos una cadena
de sanación o de irradiación al planeta, o hacemos una imposición de manos a
alguien, o deseamos algo con fe estamos
accionando las Leyes y Principios Universales.
¿Cómo y cuando se pueden poner en
práctica las 7 Leyes y Principios Universales?
Cada vez que realizamos con convicción
las prácticas de respiración, relajación, concentración y meditación,
orientadas hacia un fin determinado estamos accionando las leyes y los
principios universales. Por ello es muy importante la capacidad y seguridad
(convicción) que lleguemos a desarrollar mediante ejercicios y prácticas para enfocar nuestra atención, y la energía en tal
o cual dirección, para tal o cual resultado.
TRES UNIVERSOS Y 7 CUERPOS
Los Guías Extraterrestres nos han enseñado que existen tres universos, uno
contenido dentro de otro. Estos tres universos son: el material, el mental y un
tercero llamado espiritual. Decíamos que el Universo Espiritual creo al
Universo Mental, y éste a su vez al Material. El Material posee siete
dimensiones y esta regido por los siete leyes o principios antes mencionados. El
Mental posee tres dimensiones y esta regido por tres leyes o principios;
mientras que el Universo Espiritual tendría dos dimensiones (son muchas más
pero de una manera esquemática las explicamos así) y estaría regido por dos leyes. Para crecer
en conocimiento y experiencia, cada vivencia dimensional nos permite contar con
vehículos o cuerpos.
Los siete cuerpos del ser humano
son:
El Físico denso material: es el embase biológico de los demás.
El Cuerpo Astral: que es el cuerpo de las emociones y los
deseos, unido al físico por el cordón de plata, el cual se quiebra cuando
nosotros morimos.
El Mental Inferior: que es la personalidad y el carácter.
El
Mental Superior o nuestra Cuarta Dimensión: es el cuerpo donde se encuentra
todo nuestro potencial psíquico y percepción extrasensorial.
El
Alma o la Catedral
del Espíritu: que es el acopio de las experiencias de nuestras vidas
pasadas. Allí se encuentra nuestra misión y nuestro Nombre Cósmico o Clave
Vibratoria Personal, una suerte de mantram individual (sonido primordial)
El Espíritu: que es la conciencia.
En el ser humano se dan los tres universos en los tres planos de
conciencia, como son el físico, mental y espiritual. Los primeros tres cuerpos
: el Físico, el Astral y el Mental Inferior, constituyen el Plano de la Conciencia Material ,
y nos conectan a través del Plano Material con el Universo Material de siete
dimensiones.
Los cuerpos Mental Superior, el Alma y el
Espíritu constituyen el Plano de la Conciencia Mental ,
y nos conectan a través del Plano Mental con el Universo Mental de tres
dimensiones.
El séptimo vehículo, que es nuestra Esencia, también se divide en tres:
Voluntad, Sabiduría y Amor, constituyéndose como el Plano de la Conciencia Espiritual
y conectándonos a través del Plano Espiritual,
con el Universo Espiritual de la onceava dimensión en adelante.
Nosotros podemos vivir simultáneamente en las siete dimensiones del
universo material, y a través de los planos de conciencia, en los tres
universos, solo que requerimos primero darnos cuenta de ésta multiplicidad
de realidades que es lo que conocemos como el despertar la conciencia ,
luego fortalecer la voluntad y finalmente,
mantener la conciencia despierta para iniciar el ascenso .
¿Y cómo hacerlo? Lo interesante es
saber que la forma no es lo más importante, sino la actitud. Técnicas hay
muchas, lo importante es que si creemos en lo que estamos haciendo y en su
resultado final, lograremos nuestro objetivo, pero si no es así, estaremos
pasando de una técnica a otra , de una forma a otra sin avanzar ni profundizar.
UNIVERSO DIMENSIONES LEYES CUERPOS
Espiritual 2 1.Unidad Esencial
2.Amor
Mental 3 1.Voluntad Consciente Espíritu
2.Sabia Creación Alma
3.Generación de Experiencia Mental Superior
Material 7 1.Mentalismo Mental Inferior Astral 2.Correspondencia * 3.Vibración
Cuerpo Físico
4.Polaridad
5.Ritmo
6.Causa-Efecto
7.Generación
CORRESPONDENCIA DE LOS CHAKRAS, SUS COLORES Y SÍMBOLOS CON LOS CUERPOS Y PRINCIPIOS UNIVERSALES
CHAKRAS COLOR SIMBOLO
PRINCIPIOS CUERPOS
Coronilla Violeta Flor de Loto 1.Mentalismo 7. Esencia
Frontal Azul Estrella 2.Correspondencia 6.Espíritu
Garganta Celeste Media Luna 3.Vibración 5.Alma
Corazón Verde Cruz 4.Polaridad 4.Mental
Superior
Plexo Solar Amarillo Círculo 5.Ritmo 3.Mental
Inferior
Vientre Naranja Triángulo 6.Causa-Efecto 2.Astral
Raíz Rojo Cuadrado 7.Generación 1.Cuerpo Físico
CHAKRAS GLANDULAS TONO
SENTIDO ASTRAL
Sahasrara Pineal si Bilocación
Ajna Pituitaria la Clarividencia
Vishuddha Tiroides sol Clariaudiencia
Anahata Timo fa Dermóptica
Manipura Páncreas mi Viaje Astral
Swadistana Bazo re Proyección Mental
Muladhara Adrenales do Intuición
Suscribirse a:
Entradas (Atom)